La Zona Escolar 30a, se encuentra ubicada en la región del centro de la ciudad de La Paz en el estado de Baja California Sur. Es una de las cuatro zonas que integran el sector 01 del nivel de preescolar de Educación Básica. Cuenta con ocho planteles: 6 federales y 2 particulares, los cuales se ubican en las colonias: Guerrero, Los Olivos, Ruiz Cortines y el centro de la ciudad. Todos los planteles son de organización completa, dos de los jardines federales tienen subdirectora.
Para desarrollar las competencias de los alumnos, los planteles de la zona escolar construyen un plan escolar de mejora continua donde organizan, administran y promueven actividades acordes a los objetivos y metas que se plantean en colectivo.
Con base en el diagnóstico la principal problemática de la zona se ubica en el desarrollo del lenguaje escrito, por lo que ha sido considerado dentro de las acciones de la supervisión orientadas a mejorar las formas de enseñanza que contribuyan a mayores logros en este aspecto del campo formativo Lenguaje y comunicación, sin dejar de lado los demás campos y áreas de desarrollo.
OBJETIVOS DE LA ZONA
Fortalecer la función directiva que contribuya al mejoramiento de la intervención docente a través del acompañamiento y el registro sistemático.
Contribuir al establecimiento de una normalidad mínima para mejorar el funcionamiento de las escuelas de la zona mediante la corresponsabilidad y la participación.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN
La sistematización de la práctica educativa
LINEAS DE ACCIÓN
- Apoyo a la práctica docente y el fortalecimiento a la función directiva
- Acompañamiento in situ
- Impulso al manejo de la tecnología
- Estímulo al trabajo colaborativo
FORTALEZAS DE LOS PLANTELES DE LA ZONA
¿Por qué los padres de familia deben elegir inscribir a sus hijos en un plantel de la zona 30?
- Cuentan con instalaciones construidas para la acción educativa.
- En ellos laboran maestros de enseñanza musical y educación física.
- El 90% de ellos cuenta con maestro de inglés.
- Las docentes frente a grupo están tituladas y cuentan con un promedio de más de 15 años de experiencia en el servicio.
- El personal es participativo y responsable.
- Se trabaja propositivamente en un marco de respeto mutuo.
- Se lleva el programa de educación preescolar vigente.
- Su principal tarea es la atención y el desarrollo del aprendizaje en los niños.
- Se estimula la participación y la convivencia sana y pacífica.